viernes, 24 de junio de 2016

De fotos y música: Un video del París de Chopin

Por aquí les dejo un video del París (mi París) de Chopin, a manera de recordar mis andanzas por tan hermosa ciudad. Fotos con la Fantasía Impromptu interpretada por Stanislav Bunin, ¡Ah me encantaría tener esta pieza interpretada por Ingolf o mi querida Val!

Son fotos de lugares que seguramente él conoció y otros dedicados a él, la Torre Eiffel (uno de mis amores), no sale porque no existía en su tiempo.




miércoles, 22 de junio de 2016

De Música: Un documental sobre el Maestro Wilhelm Furtwängler

El fin de semana vi un documental sobre el Maestro Wilhelm Furtwängler, uno de los más grandes directores de orquesta que han pasado por este planeta, el documental se llama Furtwängler’s Love y lo compré hace ya varios años a razón de que vi la obra de teatro Tomar Partido, con las magníficas actuaciones de Humberto Zurita y el guapote Rafael Sánchez Navarro; esta obra  trata sobre las investigaciones que se le hicieron a Furtwängler como supuesto simpatizante del partido nazi.

El documental que fue dirigido por Jan Schmidt-Garre en 2004 obtuvo el Premio Praga, y tiene como protagonista a Elisabeth Ackermann Furtwängler, la segunda esposa del director, quien junto con la música era el amor de Furtwängler, ella nos platica cómo lo conoció, cómo era él, cuándo y cómo se casaron; lo cual está padre, pero lo verdaderamente interesante es que podemos conocer ideas y conceptos del compositor-director, por aquí les dejo los que me parecieron más interesantes:

Lo que más amaba de la música era componer, él estudió para ser compositor, pero se volvió director porque se le presentó la oportunidad, sin embargo con esto no era del todo feliz, no dejó de componer, pero sólo dedicaba los momentos libres a esta actividad que era lo que realmente amaba, y al no dedicarse de lleno a eso sentía que se traicionaba a sí mismo:

“Sé mejor que nadie que la vida que llevo no es mi vida, que estoy a punto de vender mi primogenitura, mi alma, por un tazón de lentejas. Pero no ocurrirá. Cuantos más éxitos exteriores obtenga hoy, antes podré dar el gran paso que tengo que dar.”

Gustaba de componer música atonal:

“Ir de la mano de un músico atonal es como atravesar un bosque espeso. Las flores y las plantas más extrañas y maravillosas llaman tu atención. Uno no sabe de dónde viene ni a dónde va.”

“El componer es algo que sólo puede surgir desde el presente, si ha de tener sentido.”

Pero cuando hablaba de la dirección, hablaba de amor:

“El dirigir, tiene como cada interpretación un momento, y cada momento debe aprenderse de nuevo y la obra renacer.” (Sin lugar a dudas esta es la frase que más me ha gustado porque ¿qué es la vida sino momentos?)

“Hay que sumergirse en una obra de arte, es un mundo autónomo, un mundo en sí mismo. Este proceso se llama amor. Es lo contrario de la evaluación o la comparación. Ve solamente lo incomparable, lo único.
Este amor conmovido una y otra vez por la obra, nos permite comprender la obra en su conjunto. Y el todo no es otra cosa que el amor. Las partes aisladas se pueden comprender mediante el intelecto, pero el todo sólo se puede comprender con esta clase de amor vivo.”

Más sobre dirigir

“Es fácil alcanzar la precisión en el ritmo batiendo la batuta con determinación y claridad. Pero combinar eso con el resto de matices que se quiere transmitir a la orquesta, eso es técnica de batuta. Así que la técnica de batuta  es en realidad el propio director.”

“El mayor logro que un director puede alcanzar es dirigir una melodía en legato: Un fluir vivo que respira.”
(Legato: Término musical que significa ligado Las notas afectadas se deben interpretar sin articular una separación entre ellas mediante la interrupción del sonido.)

Una vez un chelista de la Orquesta Sinfónica de Berlín, dirigida por Furtwängler respondió así a la pregunta de cómo dirigía el maestro: “Dirigía como si caminara por la montaña o algo así.” Por cierto que le gustaba mucho esquiar.

Como escribí al principio Furtwängler fue investigado y juzgado como simpatizante del partido nazi, esto fue un gran error, ya que ni siquiera estuvo afiliado al mismo, de hecho siempre rechazó el “famoso” saludo.

Sobre el por qué permaneció en Berlín durante la guerra dijo: 

“El miedo a ser utilizado por los nazis para propósitos propagandísticos, ocupó un segundo plano ante mi gran inquietud por la música alemana. La gente de Bach, Beethoven, Mozart y Schubert seguían viviendo bajo la superficie de la Alemania nazi. No podía abandonar Alemania en su hora más oscura. Al fin y al cabo soy alemán, con independencia de cómo lo vean otros.”

Quedándose en Alemania, Furtwängler fue utilizado como una arma cultural contra quien sí estaba afiliado al partido nazi, un joven austriaco que iba en ascenso de apellido Karajan.

Mientras duraron los juicios no podía dirigir y se dedicó a componer:

“No quiero hacer otra cosa que componer. Hace tiempo que sé que mi productividad no surge de la frivolidad, de la vanidad o el autoengaño.
El dirigir fue en realidad un techo bajo el que refugié porque iba a perecer como compositor. Desgraciadamente he dirigido demasiado durante mi vida.”

Para 1954 empieza a perder el oído a lo que teme profundamente y decide morir, y no es que se haya suicidado, simplemente decidió morir y un catarro fue su pretexto. Un doctor de Baden-Baden, que fue donde muere Furtwängler a finales de noviembre de 1954 dijo:

“Cuando alguien ha decidido morir, no podemos hacer nada por él. Wilhelm Furtwängler fue un ejemplo de ello. Estaba convencido de que iba a morir.”

Y otra joya sobre su dirigir y su amor por la música para cerrar esta entrada y con la que también termina el documental:

“Dije que se trataría de amor ¿Qué se diría de un amante que premeditase todo cuanto va a decirle a su amada?”

miércoles, 1 de junio de 2016

Del reto de leer la saga de Anne este año: Anne la de la Isla

Sí, bien sé que el mes que se ha terminado es mayo y que por lo tanto debería platicarles de mi lectura de Anne y la Casa de los Sueños que es el quinto libro, pero me he atrasado en este reto de leer la saga de Anne en un año y apenas terminé el tercero: Anne la de la Isla, el cual fue publicado en 1915. En este libro podemos leer a una Anne que estudia y se gradúa en el Redmond College que se encuentra en Kingsport, Nueva Escocia; con una edad que va de los 18 a los 22 años; rodeada de amistades lindas, alegrías y algunas tristezas, como la muerte de Ruby Gillis condiscípula y querida amiga de la infancia, también recibe 5 propuestas de matrimonio (3 de las cuales son decepcionantes para su romántico corazón jajaja).  Se da cuenta que por mucho que uno quiera el lugar en el que se vive, también se puede ser feliz en otros sitios, porque la felicidad la lleva uno, el lugar es lo de menos. Es en esta  parte de la historia en la que descubre que el verdadero amor para ella es Gilbert Blythe.

Si bien me gusta mucho este libro (el final es lo que más me gusta), no es de mis favoritos, sin embargo aquí les dejo las frases que subrayé:

“Que la próxima semana no nos robe la alegría  de ésta.” Anne

… Descubrió, sin embargo, que a nadie hiere más la venganza que a quien trata de infligirla.

“Anne es una mujercita y Gilbert un hombre que besa el terreno que ella pisa.” Sra. Lynde

… todas esas mil cosas queridas llenas del recuerdo de los pasados años. ¿Podría ser feliz en otro lugar?

“Creo que estar enamorada te hace una perfecta esclava. Y eso daría a un hombre demasiado poder para hacerte daño. Tendría miedo.” Philippa

“Creo que si alguna vez tuviera una gran pena correría hacia los pinos en busca de consuelo.” Anne

… (Gilbert) no podía concebir ningún pesar en la criatura vivaz y gozosa que estaba a su lado (Anne), ignoraba que aquellos que pueden alcanzar las más altas cumbres de la dicha son los que más bajo caen en los abismos de la desesperación; que los más aptos para la alegría son también los más capaces para el dolor.

“En estos momentos la vida es para mí como una copa de cristal colmada de néctar, cerca de mis labios. Pero tiene que haber algo amargo… como en todas las copas. Algún día apuraré el mío. Ojalá que cuando eso llegue me encuentre fuerte y preparada para hacerle frente.” Anne

“Hoy canta la primavera en mi sangre y siento en el aire el llamado de abril.” Anne

“Las jóvenes de hoy en día usan términos tan exagerados que uno nunca puede saber qué quieren significar realmente” Patty

“Perceval es demasiado bueno. Es irritante. La próxima vez que crees un héroe hazlo un poco más humano.” Diana

“Hay hombres terriblemente malos en el mundo. La mayoría de nosotros guarda un poquito de bondad en algún rinconcillo.” Sr. Harrison

“La mayor parte de las desdichas de esta vida se deben a la incomprensión entre la gente.” Anne

… ¡Un mundo sin Gilbert! Anne repitió esas palabras una y otra vez ¿No sería un lugar muy triste y muy solitario? (Gilbert) Había arruinado la hermosa camaradería que los unía. Tendría que aprender a vivir sin ella.

… Muchos hombres han muerto y han sido devorados por los gusanos, pero no de amor, y Gilbert, por lo visto, no parecía correr el riesgo.

“(Jonas) Dice que cuando me sienta perpleja haga lo que, cuando tenga 80 años, me alegre de haber hecho.” Philippa

“¡Oh! ¿Por qué tiene la gente que crecer y casarse y cambiar?” Anne

“Después de todo las únicas rosas verdaderas son las rosadas. Son las flores del amor y la felicidad.” Anne

“Hemos gozado de una amistad magnífica Diana, sin reyertas, ni indiferencias ni palabras dañinas” Anne

… (Anne) se preguntó dónde habría ido a parar aquella época feliz de ilusiones y esperanzas que parecía haberse alejado para siempre.

“La gente no se puede llevar bien en este mundo sin un poco de amor.” Sra. Skinner

“El mundo se me tornó azul oscuro.” Anne

“He aprendido a considerar cada pequeña dificultad como una broma y cada gran dificultad como el adelanto de la victoria.”  Anne

‘Con todos los mejores deseos de tu viejo compañero Gilbert’

… (Anne) se preguntaba si los viejos sueños podrían encantar una habitación; si cuando uno deja para siempre un cuarto donde ha sufrido, gozado, reído y llorado no queda algo invisible e intangible que permanece allí como un pedazo de la propia alma.

… (Anne) y entonces descubrió que si no hay nada más encantador que la soledad con sueños, nada peor existe que la soledad sin ellos.

… Los espíritus afines (kindred spirits) lo siguen siendo, pese a los años.

‘El llanto durará una noche, más la alegría llegará al amanecer.’

… junto a la rosa del amor, el pimpollo de la amistad resulta descolorido.

“Yo tengo un sueño y persisto en acariciarlo, aunque a veces me ha parecido que nunca podría realizarlo, sueño con un hogar con una chimenea, un perro y un gato, los pasos de los amigos… ¡y tú!” Gilbert

“Anne. No había otra; nunca pudo haberlo para mi corazón.” Gilbert

“Los diamantes y los salones son muy hermosos, pero hay más ‘campo para la imaginación’ sin ellos.” Anne

… Gilbert la acercó a sí y la besó. Y regresaron a casa, coronados rey y reina del país del amor.

El cuarto libro es Anne of Windy Poplars o Anne la de Álamos Ventosos y hoy mismo lo empiezo, debo apurarme para recuperar el tiempo que perdí sin hacer este reto de lectura.


Prometo retomar a George, a Chopin y a Liszt y también pronto platicarles un poco de la corredera, mientras tanto sean felices con música sea lo que sea que hagan.

Por cierto que hoy es el Día Mundial de la Corredera, así que ¡Muy felices Kilómetros! 

martes, 26 de abril de 2016

De Corredera: Del Nike Women Victory Tour 21K

Desde hoy en la mañana, se me metió la idea de platicarles sobre mi carrera del domingo pasado, pero la verdad es que no sé muy bien por dónde empezar, sigo muy emocionada y eso me provoca una mente dispersa... pero bueno aquí mi intento por narrarles una experiencia de lo más chida.

Desde finales del año pasado, por recomendación de mi querida amiga Martha he estado asistiendo a los entrenamientos de Nike Run Club México #NRCMéxico, normalmente vamos al de velocidad, distancia y técnica. Me gustan mucho y he aprendido mucho también; los coaches y los pacers se rifan y comparten su conocimiento de esto de la corredera con alegría y entusiasmo, siempre impecables, sonrientes y con muy buena onda. Poco a poco runners, pacers y coaches nos hemos ido conociendo, tal vez no todos de nombre pero sí de tu cara me es conocida y sé que corres, y como decía Rogelio Moreno donde nos veamos así nos saludamos. Alguien más que rifa en el #NRCMéxico es la fotógrafa, con sus tomas geniales, porque no nada más es disparar una cámara o apretar el botón del cel, nooooo, eso cualquiera lo hace, hay que ver bien y hasta sentir la imagen que estás por captar para que sea una buena foto, e incluso una foto genial, y no, no todos lo logran por más que les guste y por más que disparen, jajaja ya me clavé en mi otro hobbie jajaja, pero es neta.

Para finales del pasado enero ya estaba yo inscrita en el Nike Women Victory Tour 21k de México, es un medio maratón dedicado a las mujeres que se está corriendo en varias partes del mundo, para mi querida CDMX el logo elegido fue la Diana cazadora y muy cerca de esta emblemática y bonita fuente fue la salida y meta de este medio maratón que tanto disfruté el domingo pasado.

Ni Martha ni Gaby fueron, pero ahí estuvimos Yoscelina y yo al pié del cañón muy tempranito en nuestro bloque “sexy green”, vimos de lejitos a las pacers de #NRCMéxico que ya se alistaban para ponerse al frente; con nervios y muy emocionadas arrancamos a las 7:04, por cierto que eso del minuto 4 lo voy a preguntar, ya que todos nuestros entrenamientos inician con este minuto como terminación de la hora, y no fue diferente en el arranque de estos 21k.

Ya en la ruta, dentro de Chapultepec, justo frente a la antigua puerta del bosque vimos al coach Fer y le gritamos a una voz ¡COACH! y es que nos dio emoción verle, y creo que a él también, rapidito nos dijo, como buen coach, “péguense a la derecha”, al principio no comprendí por qué nos dijo eso, pero es que justo en esa parte el piso de inclina  y al hacernos hacia el lado que nos indicó evitaba el que corriéramos chuecas. 

Ya nos esperaba chivatito y más allá, 4 kms de cuestas: chivatito, alaencastre, y cárcamo hasta el sope, la música fue fundamental en esa subidota; por cierto que hice un experimento con respecto a la música, le pedí a mis primos y a mi tíoBis que me dijeran alguna canción que les gustaría que yo escuchara mientras corría, a manera de sentir sus porras; con las canciones que me dijeron y muchas otras de mi elección armé mi playlist, el experimento fue bueno, pero, creo que para correr sí es mejor armar mi playlist con mis rolas, y como siempre lo hago seleccionándolas imaginando cada tramito en el que van a sonar en mis oídos durante la carrera; y es que no armo mi lista de rolas al “ay se va”, no me gusta, las que selecciono son mis rolas favoritas del momento, que me dan ánimos y siempre van en un orden estratégico jajajaja y es que para mí la música juega un papel fundamental en esto de la corredera y de mi vida en general. Bueno pues en la subida escuché triste canción (petición de mi primo Jaime), Gagarin, Dancing with my self, esa de Kabah que dice No digas más, toma una estrella y vete lejos”, The Pretender de los Foo (por cierto que con esta rola agarro un paso bien riquito) y Me voy.

Por toda la ruta, chavos que corren con nostras en el #NRCMéxico se repartieron para echarnos porras o correr un pedacito con quien necesitara ese apoyo, eso estuvo muy padre.

Pero lo que sentí al correr en el circuito Gandhi no me había pasado nunca, ni en las subidas, y es que se me hizo interminable y ni siquiera es tan largo, lo corrimos todo, claro que ya era la parte casi final (kms casi 17 al 19) y ya llevaba rosados mis bracitos de pollo. Pero antes de eso, nos topamos con el equipo pesado de #NRC los coaches, los chavos pacers y la fotógrafa, estaban justo a la altura del museo de antropología, fotos, gritos, palmadas, porras y más porras, emoción a 5m26s el km dice mi app.

Aquí con mi cara de ¿ya mero llego? En el último km y medio
Al final todavía tuve lo suficiente para cerrar y bajarle aunque sea 6 segunditos al tiempo del medio de Star Wars, terminé 21.66km con una sonrisota y mucha alegría en 2:04:57 (tiempo chip)

Durante la preparación para este medio maratón, que es el tercero en mi vida, aprendí muchas cosas, por ejemplo el jogging alto, el bajo, las caperuzas, las tijeras, las gacelas, el movimiento de “burbujas”, a mejorar el calentamiento previo a una carrera, ejercicios para un buen estiramiento, me he divertido mucho en los entrenamientos de #NRC y en los que he hecho por mi cuenta y he disfrutado cada una de las carreras previas. Aprendí también que las tormentas no duran para siempre, que uno no se muere de amor mientras haya kilómetros para alimentarte, gente chida a tu lado y sobre todo las ganas de sonreírle a la vida.

Un 24 de abril, pero de hace 24 años mi maestra de piano se fue de este mundo dejándome un recuerdo de amor y música, a ese recuerdo que vive en mí va dedicada la medalla de esta carrera.

¿Con qué rola pise meta? Con Rock Loves Chopin el vals Op.64 Nro.2

miércoles, 9 de marzo de 2016

Del reto de leer la saga de Anne of Green Gables: Segundo libro -> leído

Pues con ocho días de retraso, pero ya terminé Anne of Avonlea, libro de Lucy Maud Montgomery, que fue publicado en 1909 y que da continuación a la historia de Anne Shirley a quien en este segundo libro leemos como una maestra de escuela adolescente; siempre soñadora y linda. Aquí les dejo mis frases favoritas del libro

“Pero sé que seguirás adelante si se te ha metido en la cabeza. Eres de las que siempre llevan adelante las cosas.” Rachel 

... Pero mucho tiempo atrás había aprendido que cuando se aventuraba en el reino de la fantasía, debía hacerlo sola. Era una senda encantada por donde no podía seguirla ni el ser más querido.

“Una vaca capaz de saltar una cerca y escaparse de un establo no merece confianza alguna.” Anne

“No me gustan los lugares o las personas que no tienen fallas. Pienso que una persona verdaderamente perfecta sería algo muy poco interesante.” Anne

“Las cosas malas tampoco suceden como se las espera… casi siempre resultan mucho mejores de lo que se piensa.” Anne

… y durante un rato hablaron de sus planes y sueños; grave, seria, esperanzadamente, como hablan los jóvenes mientras el futuro es aún un sendero no hollado, lleno de posibilidades maravillosas.

“Pero me gustaría hacer que los demás pudieran ser más felices y alegres por mi causa; darles pequeñas alegrías que nunca hubieran disfrutado de no haber nacido yo.” Anne

“Noviembre es  generalmente un mes tan desagradable; es como si el año se diera cuenta de improviso de que se está poniendo viejo y se lanzara a llorar por ello.” Anne

“¡Qué lindos son los bosques! ¡Hermosos árboles, os amo a cada uno de vosotros como si fuerais un amigo!” Anne

“Bueno uno no puede librarse de improviso de la costumbre de ser niña. Creo que siempre me sentiré niña en los bosques.” Anne

“Cada mañana se empieza de nuevo. Cada mañana el mundo es hecho otra vez.” Anne

“Estoy segura de que hay allí montones de hermosos escondrijos que nunca han sido realmente vistos aunque se les haya mirado. Nos haremos amigas del viento, del cielo y del sol; traeremos la primavera a casa en nuestros corazones.” Anne

“Venimos en busca de belleza y nos negamos a ver otra cosa.” Anne

“Si un beso pudiera verse, creo que sería parecido a una violeta.” Priscilla

... Y ambos conocían el camino que iba al país de la felicidad. Allí la rosa de la alegría florecía inmortal.

“Debemos tener ideales y tratar de vivir de acuerdo a ellos, aún cuando nunca tengamos éxito. La vida sería algo muy triste sin ellos. Con ellos, es grande y magnífica.” Sra. Allan

“En cualquier lado que estemos, hacemos nuestra vida. Puede ser amplia o angosta, de acuerdo a lo que ponemos en ella, no a lo que obtenemos. La vida es rica y plena aquí, y en todas partes, sólo con que aprendamos a abrir nuestros corazones a su riqueza y plenitud.” Sra. Allan

“No hay duda de que la verdadera amistad es algo muy reconfortante. Y debemos tener un alto ideal en ella, y nunca mancharla con ninguna falta a la verdad o a la sinceridad.” Sra.Allan

“Si tenemos amigos debemos buscar sólo lo bueno que hay en ellos, y darles lo mejor que tenemos. La amistad debe ser la cosa más hermosa del mundo.” Anne

… es maravilloso lo que pueden conseguir las flores si se les da la oportunidad.

“Después de todo, cuando uno puede ver estrellas y cielos como éstos, las pequeñas desilusiones y accidentes no pueden tener mucha importancia.” Anne

“Después de todo, creo que los días más hermosos y dulces no son aquellos en los que ocurren cosas muy espléndidas, maravillosas o excitantes, sino simplemente los que nos traen pequeños placeres sucesiva y suavemente, como perlas que se sueltan de un collar.” Anne

... Todas las heroínas de la Sra. Morgan se destacaban por “hacer frente a la ocasión”. No importa cuáles fueran sus preocupaciones, enfrentaban a la situación y mostraban su superioridad sobre todos los males del tiempo, espacio y cantidad.

“Creo que la gente hace lindos o feos a los nombres, según cómo se comporte.” Diana

“Vivir de modo que uno hermosee su nombre, aunque no sea tan hermoso en sí mismo y hacerlo resaltar en la mente de las gentes como algo bello y placentero” Anne

... Charlotte IV siempre las recibía con su más amplia sonrisa… y las sonrisas de Charlotte eran inmensamente amplias.

... Aunque iba sola, no sentía la soledad; su imaginación poblaba su camino de alegres compañeros, con quienes mantenía una divertida conversación que resultaba más ingeniosa y fascinante que las de la vida real.

“Los sueños y las suposiciones están muy bien de día, a la luz del sol; pero cuando llega la noche y la tormenta, ya no satisfacen. Uno entonces, desea cosas reales.” Lavanda

“Orgullo y mal genio hacen muy mala combinación”  Lavanda

“Esto es lo peor, o lo mejor de la vida real, Anne. No la deja a una ser desgraciada. Sigue tratando de conformarla, y lo consigue, aún cuando se esté decidida a ser romántica.” Lavanda

“Eso es una de las cosas buenas de este mundo. Uno está siempre seguro de que habrá más primaveras.” Anne

... Para David no había penas que el dulce de ciruelas no pudiera curar.

... Había enseñado algo a sus alumnos, pero sentía que éstos le habían enseñado mucho más; lecciones de ternura, de autocontrol, de inocencia, de ciencia de los corazones infantiles.

“Se cierra otro capítulo en mi vida” dijo Anne en alta voz, mientras echaba llave al pupitre. Se sentía realmente muy triste por ello, pero lo romántico en la idea del “capítulo cerrado”, la consolaba un poco.

... Quizá el amor se desprendía naturalmente de una hermosa amistad, cual rosa de corazón dorado de su tallo.

Y ahora sigue Anne of the Island, a partir de este, las caratulas de los libros me encantan, ya cuentan con la ilustración de escenas de la película de Anne de la querida Megan Follows y el añorado y guapísimo Jonathan Corombie (Anne y Gilbert). Al final de la lectura de los 8 libros de la saga les platicaré cuál o cuáles son mis favoritos y porqué. Mientras ¡Música Maestro!, feliz lectura y felices kilómetros.




martes, 1 de marzo de 2016

Joyeux anniversaire Monsieur Chopin

Hoy se cumplen 206 años del nacimiento de Federico Chopin, es decir, hoy es día de fiesta para quien esto escribe y para muchos en este mundo. 

Como celebración, Casa del Lago Juan José Arreola, nos obsequió con un hermoso concierto dedicado a Chopin el pasado sábado. El Maestro José Carlos de la Vega interpretó  las 4 Baladas de Chopin y justo en el orden de mi preferencia: 2a Balada, 3a, 4a y 1a Balada.

Muchas gracias al Mto. José Carlos por las hermosas interpretaciones y a Casa del Lago por este concierto extraordinario, pero sobre todo gracias a Chopin mi amor, por habernos legado ese tesoro maravilloso que es su música.

Les dejo este par de videos las Baladas nro. 4 y nro. 1


Balada Nro 4



Balada Nro.1




lunes, 22 de febrero de 2016

De Chopin: Su Estudio Revolucionario

Porque no quiero quedarme sin escribir antes de que finalice este mes, les voy a platicar de una de mis piezas favoritas de Chopin, y su Estudio que prefiero: El Op.10 Nro.12 ‘Revolucionario’

De los Estudios pude leer que los 24 fueron compuestos a partir de 1830-1832 en Varsovia y, hasta 1837 en París. Que el propósito de Chopin al componerlos era en verdad estudiar, practicar y perfeccionar su virtuosismo, así como sacar todo lo mejor que el piano puede ofrecer y resolver problemas técnicos muy concretos de la interpretación pianística,  entre los que se encuentran:
  • La rápida expansión y contracción de la mano
  • Rápidas escalas y trinos en terceras dobles
  • En una sola idea musical

Justo Romero nos dice con respecto del propósito de los Estudios: “Desarrollar unas miniaturas sonoras de enorme vuelo artístico y expresivo, cuyo calado musical en absoluto es inferior al resto de sus obras.”

Particularmente del Estudio Revolucionario leí que Chopin lo compuso en Stuttgart en 1831, mientras se encontraba desesperado al no tener noticia de sus seres queridos y temiendo lo peor, debido a la represión que se ejercía en respuesta al golpe militar que se daba en esos momentos en Varsovia. Fue la respuesta a su propio dolor y al de su pueblo sometido.

En los 84 compases de este Estudio el control de la mano izquierda debe ser magistral y de gran fuerza, a mi me parece que es al mismo tiempo trágico, violento, patético, apasionado y romántico.

Aquí la interpretación de mi querida Val


Y ¿por qué no? también en Rock



Por cierto que mucha gente celebra hoy el cumpleaños de Chopin, esto debido, como ya lo platicamos antes a la confusión de su comprobante de bautizo. Oficialmente está reconocido que fue el 1 de marzo, pero pues ¡empecemos a festejar desde hoy!



Pd. He estado ocupada y distraída en cosas que me han alejado un poco del estudio de la vida de mis amores, pero me esforzaré para no dejarlo tan de lado y seguirles platicando en este espacio.